Bienvenida

rótulos de bienvenida - GIFMANIA

jueves, 6 de diciembre de 2018

Terapia regenerativa para neumonía por Klebsiella pneumoniae

La terapia regenerativa es una forma de mejorar la calidad de vida en la enfermedad de un paciente, ya sea tratándola o incluso curándola por completo de la misma, en nuestro caso es neumonía por Klebsiella pneumoniae, para lo cual se puede realizar por medio de Stem Cells del pulmón y Stem Cells de médula ósea, por lo tanto hablaremos acerca de estos tratamientos con Stem Cells que permite inhibir o curar la lesión dada por la bacteria causal y para esto se deberán seguir los siguientes procedimientos: 

- Terapia regenerativa con Stem Cells pulmonares:
  1. Primero se infectaron a ratones genéticamente humanizados con la bacteria causante de la neumonía.
  2. Se obtuvieron Stem Cells pulmonares de los nichos ubicados en la unión de conductos bronquio-alveolares, por medio de broncoscopía o lavado bronquial y de la sangre se cultivaron factores como TSP-1 para los siguientes pasos del proceso.
  3. Se cultivaron las Stem Cells pulmonares obtenidas en el paso anterior con los factores obtenidos de la sangre como: TSP-1, BMP-4, NFAT-1, NOG, LuMECs, entre otros.
  4. Se inyectó a los ratones esta fórmula de Stem Cells más los factores y se encontró un aumento significativo del factor TSP-1, que regulaba la regeneración del tejido pulmonar dando como resultado el mejoramiento de la enfermedad, en este caso de neumonía.
  5. En conclusión, existe regeneración de tejido pulmonar ante el factor TSP-1, principalmente cuando hay lesión pulmonar. Estos estudios se usarán para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades pulmonares como por ejemplo mediante la creación de fármacos capaces de incrementar el factor TSP-1 para sanar lesiones pulmonares.
- Terapia regenerativa con Stem Cells de médula ósea:
  1. En primer lugar, se infectaron a ratones con la bacteria Klebsiella pneumoniae, para que desarrollen la neumonía.
  2. Se preparan las Stem Cells de médula ósea que se obtienen sacando con agujas de la cadera de un donante y se coloca en unas columnas especiales para obtener solo las células madres. Otra forma de obtenerlas es darle un medicamento al donante para estimular la producción de las mismas y así tenga un mayor número de Stem Cells en la sangre, de ahí se saca por medio de catéteres grandes, uno en el brazo y se almacenan para sacar las células madres.
  3. Se cultivaron las células en placas para aumentar su número y su eficacia por medio de factores como PaS.
  4. Se tomaron Stem Cells de BM cultivadas en los ratones con neumonía para observar que factores aumentaban o disminuían como TNFα e IL-12p70.
  5. Se realizaron métodos de inmuno-fluorescencia para detectar los marcadores que regulaban la reparación de tejido pulmonar afectado por la neumonía y a la vez inhibían el crecimiento bacteriano.
  6. Los resultados arrojaron que al usar Stem Cells mesenquimales de médula ósea contra la neumonía causada por la bacteria Klebsiella pneumoniae nos da una reducción de TNFα y otras citoquinas pro-inflamatorias y por lo tanto menor inflamación alveolar, eliminación de bacterias de la superficie pulmonar y desaparición de pleuritis causada por bacterias.
  7. En conclusión se vio una gran mejoría en la neumonía gracias al uso de Stem Cells de BM, por esta razón se están desarrollando tanto técnicas como posibles vacunas o fármacos que induzcan una mayor producción de estos factores que favorecerían a la eliminación de bacterias causantes de neumonía.
 
Fig. 1.
Método de obtención de Stem Cells
 
Fig. 2.
Llegada de las Stem Cells a los pulmones y reparación de los mismos
 
Fig. 3.
Acción de las Stem Cells a nivel molecular en la reparación del tejido pulmonar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario